Es una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre del valle de México y ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana.
Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la
sobreexplotación (para alimento, medicina y mascota) y por la
contaminación de las aguas en las que vive.
Mide alrededor de 25 cm de longitud total, siendo raros los ejemplares
que miden más de 30 cm. El ajolote tiene la apariencia de un renacuajo
gigante con patas y cola. Se caracteriza por tener tres pares de branquias,
las cuales salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás, ojos
pequeños, piel lisa y patas cuyos dedos son finos y puntiagudos, pero
que no desarrollan uñas. La coloración del ajolote es muy variable: en
estado silvestre, la mayoría son de color café oscuro con el dorso
negro, el vientre más claro, y manchas oscuras débiles y poco visibles
en flancos y dorso. Sin embargo, también pueden presentar patrones de
coloración diferentes, especialmente en cautiverio: gris, café, verde
pardo, anaranjado e incluso blanco con ojos negros, albino dorado,
albino blanco o casi negro.
Su dieta es muy variada y en vida libre incluye pequeños peces. En cautiverio se les alimenta comúnmente con gusanos y pequeños trozos de carne cruda de pavo, pollo
A
los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a
una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad
en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo
matrimonio con el muralista Diego Rivera; tres años después sufrió un
aborto que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus
obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja
simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora.
(Magdalena Carmen Frida Kahlo; Coyoacán, México, 1907 - id., 1954) Pintora mexicana.
Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus
ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica
al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.
En su búsqueda de las raíces estéticas
de México, Frida Kahlo realizó espléndidos retratos de niños y obras inspiradas
en la iconografía mexicana anterior a la conquista, pero son las telas que se centran en ella
misma y en su azarosa vida las que la han convertido en una figura destacada de la pintura mexicana del
siglo XX.
Unas 200 especies de ardillas viven en todo el mundo, con excepción de Australia.
La ardilla más pequeña se llama, acertadamente, ardilla pigmea africana
y mide unos 13 centímetros de la nariz a la cola. Otras ardillas
alcanzan un tamaño sorprendente para aquellos que únicamente conocen las
ardillas comunes de los árboles. La ardilla gigante hindú mide casi un
metro.
Al igual que otros roedores, los cuatro dientes frontales de las
ardillas nunca dejan de crecer, por lo que no se desgastan. Las ardillas
de los árboles son las más conocidas. Suelen verse correteando con
mucha gracia y saltando de rama en rama. Otras ardillas viven en
madrigueras o túneles, donde algunas hibernan.
Este tipo de ardillas “de suelo” comen frutos secos, hojas, raíces,
semillas y otras plantas. También pueden atrapar y comer animales
pequeños, como insectos u orugas. Estos pequeños mamíferos tienen que
estar siempre en guardia, pues para algunos depredadores son exquisitos
bocados con pocas defensas naturales, salvo las ardillas voladoras. A
veces hay grupos de ardillas “de suelo” que trabajan juntas para
protegerse y advertirse con una especie de silbido cuando sienten que el
peligro les acecha.
Las marsopa es un pequeño cetáceo emparentados con la
familia de las ballenas y los delfines, sin embargo es muy diferente a
estos últimos, aunque es muy común llamar Marsopa a cualquier delfín pequeño, especialmente por los marineros y los pescadores.
La marsopa es más pequeña que un delfín, aunque comparativamente
podríamos decir que es más robusta. La marsopa tiene los dientes
aplanados en lugar de la típica forma cónica de los delfines. Otra
característica física de la marsopa es que tiene una aleta dorsal más
pequeña y triangular que los delfines.
a marsopa se alimenta principalmente de pequeños peces
como arenques, merluza, lanzón, salmón, bacalao, así como de calamar.
Los más pequeños también se alimentan de krill entre el destete y la
época en que inician el consumo de pescado.
Es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía, con una población en su área metropolitana cercana a los 4 034 000 de habitantes, según una estimación de 2008.
Está situada al sudeste de Australia, a orillas de la amplia bahía de Jackson. La ciudad fue construida en torno al puerto de Jackson, que comprende el puerto de Sídney. En la ciudad destaca la Ópera de Sídney, el puente del puerto de Sídney y sus playas. El área metropolitana está rodeada de parques nacionales que contienen bahías y ríos.
Ópera de Sidney
Es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo xx. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973, con presencia de la reina Isabel II en su papel de reina de Australia.
En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera
o producciones musicales. Es sede de la compañía Ópera Australia, la
Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Está
administrada por la Opera House Trust, un organismo
público bajo supervisión del Ministerio de Arte de Nueva
Suele ser del tamaño del gato doméstico, aunque su cola grande y
espesa añade 46 centímetros a su cuerpo. Utiliza su anillada cola como
manta para arroparse en las frías cumbres de las montañas.
El panda rojo comparte hábitat (selvas de gran altitud) con el panda
gigante, aunque está más extendido. Se encuentra en las montañas de
Nepal y del norte de Birmania, así como en las regiones centrales de
China.
Este animal pasa la mayor parte del tiempo en los árboles, donde
incluso duerme. Suele ser más activo por la noche, al atardecer y al
amanecer, cuando sale en búsqueda de alimento.
A los pandas rojos les encanta el bambú, aunque también comen frutas, bellotas, raíces y huevos. También
tienen el hueso de la muñeca muy desarrollado, parece un pulgar, que
les permite agarrarse a los árboles con más facilidad.
Hay una población estimada de 2500 individuos maduros, se le considera una especie en peligro de extincion según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, su población ha comenzado a disminuir debido a la destrucción de su hábitat, la eliminación de su territorio en China y la caza furtiva. Este último es un factor importante en la disminución de la población de los pandas rojos. Es un animal común en los zoológicos —principalmente de Norteamérica y Europa— donde es reproducido en cautiverio
LaQuinta Ola es el primer libro de la trilogía
escrito por el autor estadounidense Rick Yancey. Se trata de una novela
de ciencia ficción y literatura juvenil narrada en primera persona
desde la perspectiva de Cassie Sullivan, alternando también con Ben
Parish y Sam Sullivan. La editorial Penguin Group lo publicó el 7 de
mayo de 2013.
ARGUMENTO:
Cassie Sullivan, una adolescente de 16 años (interpretada por la actriz Chloë Grace Moretz), intenta sobrevivir en un mundo dominado por los alinígenas. Estos mandan cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos para acabar con la raza humana. La primera
ola fue un apagón generalizado en todo el planeta, la segunda fue la
subida del oleaje, la tercera ola fue peste y la cuarta ola fue cuando
los otros (así le decian a los alienigenas) se hicieron pasar por
humanos para infiltrarse entre la gente.
En el amanecer de la quinta ola, siendo una de las últimas supervivientes, Cassie sólo se
tiene a ella misma y a su hermano pequeño, Sam, al que deja con la
promesa de volver.
Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con
vida y encontrar a su hermano pequeño. Tanto horror ha hecho que se
pierda la confianza entre humanos, porque al final, lo único que importa
es la supervivencia.